América latina se ha convertido en un territorio donde los avances tecnologicos pueden ser demostrados como parte de la globalizacion, pero Latinoamerica, demuestra que tambien puede contribuir con avances tecnologicos de alto rango.
En el estudio sobre el desarrollo científico y tecnológico en América Latina, escrito por el ingeniero Oscar Maggiolo, hace ya 40 años, se plantean varios e interesantes tópicos que nos hacen pensar sobre el modelo económico que ha imperado en Latinoamérica y las consecuencias que de éste han derivado en las condiciones socio-económicas de nuestros pueblos.
Señala en el recorrido histórico que nos plantea desde el descubrimiento de América, que la influencia que tuvo el sistema que imperaba en España en aquel momento es el primer responsable del atraso en el que quedó sumida nuestra región. En concordancia con esta postura cabe pensar, si además del sistemafeudal que aun imperaba en España y que fue transplantado a los nuevos territorios conquistados, y a los intereses particulares de aquellos que fueron ganando poder dentro de los grupos criollos no constituyó las bases del sometimiento económico del cual jamás pudimos liberarnos.
Este primer análisis nos plantea algunas observaciones, ya que es sabido que durante el periodo siguiente a la conquista de América, España se debatió en sangrientas guerras contra sus vecinos Europeos lo cual no le permitió utilizar sus recursos en el desarrollo industrial del nuevo imperio y menos invertir en eldesarrollo de sus territorios, por lo que España se constituyó en un lugar de tránsito de las riquezas que producía el nuevo continente.
En el siguiente vídeo, se muestra una serie de opiniones por expertos, acerca de la situacion de América latina y su fenómeno
1 comentarios:
buen aporte y kmo dices América latina ha demostrado y sigue demostrando que tiene grandes avances científicos y que puede producir por si misma sus tecnologías...
Publicar un comentario