miércoles, 11 de mayo de 2011

Opinion sobre Los desarollos cientificos

Actualmente la globalizacion interfiere ante los desarrollos científicos que se pueden presentar en America latina, esto debido a que caa vez crecen mas las necesidades de un pueblo para satidfacer sus necesidades.
Desde los inicios de loa años 40's America latina ha tenido ideas de progreso en cuestion de lograr el avance tecnologico que se necesita para no estar atrasado en la globalizacion.
Algunos cientificos reconocidos en Argentina, han logrado dar un paso muy grande para ejercer Desarrollos para el pueblo.

América latina, es un continente donde los sueño se pueden hacer realidad, donde si te propones las metas las conseguiras.
No hay que subestimar. America latina ha dado un paso muy grande en la ciencia y es reconocido a nivel mundial.

martes, 10 de mayo de 2011

La situacion de América Latina

Hola de nuevo, les saludo el dia de hoy con esta otra opinion.

Nos encontramos en un momento donde el avance científico-tecnológico ha realizado cambios, tanto económicos como sociales, políticos einternacionales. En el ámbito social estos cambios pueden observarse en el cada vezmás importante peso del sector terciario por sobre el industrial; la preeminencia de lasclases profesionales y técnicas en la distribución ocupacional; la planificación,innovación y el control del crecimiento tecnológico. En el ámbito internacional loscambios pueden verse en la distribución mundial de los avances científico-tecnológicos,que han creado una nueva jerarquía internacional, donde los países con mayorcapacidad de innovación tecnológica se encuentran en la punta de la pirámide, mientras que los otros, con menor capacidad de desarrollo científico, se encuentran enla base de la misma. La Argentina no se encuentra ajena a estos cambios, dada lainterdependencia mundial y el proceso de globalización que estos mismos avances hanproducido en el sistema internacional. Este trabajo pretende realizar una brevecomparación del desarrollo científico tecnológico entre la América Latina y los países del Sudeste Asiático, analizando, similitudes y diferencias; observando específicamente loscasos de la Argentina y Corea del Sur, y su posible complementariedad en el ámbitocientífico-tecnológico; examinando las posibilidades que abre la conexión, cada vez másdinámica de la Cuenca del Pacífico, y observando las posibles medidas políticas que laArgentina debería llevar a cabo para seguir creciendo en el aspecto tecnológico, y asíabrir nuevas oportunidades para nuestra economía, sociedad y posición en el escenariointernacional.

America latina y la ciencia

América latina se ha convertido en un territorio donde los avances tecnologicos pueden ser demostrados como parte de la globalizacion, pero Latinoamerica, demuestra que tambien puede contribuir con avances tecnologicos de alto rango.


En el estudio sobre el desarrollo científico y tecnológico en América Latina, escrito por el ingeniero Oscar Maggiolo, hace ya 40 años, se plantean varios e interesantes tópicos que nos hacen pensar sobre el modelo económico que ha imperado en Latinoamérica y las consecuencias que de éste han derivado en las condiciones socio-económicas de nuestros pueblos.
Señala en el recorrido histórico que nos plantea desde el descubrimiento de América, que la influencia que tuvo el sistema que imperaba en España en aquel momento es el primer responsable del atraso en el que quedó sumida nuestra región. En concordancia con esta postura cabe pensar, si además del sistemafeudal que aun imperaba en España y que fue transplantado a los nuevos territorios conquistados, y a los intereses particulares de aquellos que fueron ganando poder dentro de los grupos criollos no constituyó las bases del sometimiento económico del cual jamás pudimos liberarnos.
Este primer análisis nos plantea algunas observaciones, ya que es sabido que durante el periodo siguiente a la conquista de América, España se debatió en sangrientas guerras contra sus vecinos Europeos lo cual no le permitió utilizar sus recursos en el desarrollo industrial del nuevo imperio y menos invertir en eldesarrollo de sus territorios, por lo que España se constituyó en un lugar de tránsito de las riquezas que producía el nuevo continente.

En el siguiente vídeo, se muestra una serie de opiniones por expertos, acerca de la situacion de América latina y su fenómeno


sábado, 30 de abril de 2011

Introducción

Estimado lector. En este blog encontraras aquella información que te interesa acerca de los avances tecnologicos que han sucedido a lo largo de la historia de América Latina.
América latina ha contribuido de una manera amplia ante la tecnología para satisfacer necesidades alrededor del mundo.
Pero, ¿Qué es ciencia?

La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
La ciencia en América

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | cna certification